
Para la propuesta gráfica se trabajó con una serie de elementos que componen el sistema visual de la marca. Estos elementos son utilizados para dar una estructura dinámica a cada pieza. Son utilizados mezclando formas, tamaños, colores, mesajes y fotografías en cada diagramación. Esta combinatoria se hace en base a una grilla ortogonal, la que varía según cada requerimiento visual. Los elementos gráficos expuestos funcionan para todas las sub marcas de Transbank.
Iconografía
Para la propuesta gráfica se rediseñaron una serie de íconos que la marca ya estaba utilizando en sus plataformas y se agregaron otros que están relacionados con algunos de los nuevos pilares y valores de la marca. Esta iconografía puede ser utilizada para comunicar algún servicio o producto en particular o para acompañar la comunicación cuando se está haciendo alusión a algún concepto que sea pertinente. En las láminas siguientes veremos cómo utilizarlos. Los íconos de esta lámina funcionan para todas las sub marcas de Transbank.


Fotografía
El estilo fotográfico propuesto para la marca debe transmitir humanidad, cercanía y diversidad.
IMPORTANTE:
Las fotografías que aparecen en este documento son referenciales, para su uso comercial deberán ser arrendadas, compradas o reproducidas en estudio. Esto limita la creación de las fotografías, ya que para redes sociales, al menos, se sacan insitu en los comercios.
Comercios reales
Para este estilo buscamos comunicar cercanía con modelos de comercios reales.

Maquinitas
En este estilo buscamos humanizar la marca, mostrando nuestras Maquinitas en contextos de pago acompañadas de manos en el comercio.

Sesión campaña
Buscamos comunicar de manera cercana y amigable, por eso en este estilo es importante aprovechar el acting de nuestros personajes, logrando que se vean cómodos y naturales para que así, el KV y contenido de la campaña, sigan una misma línea con la campaña madre.

Banco de imágenes
Aquí es importante realizar una búsqueda exhaustiva, ya que es importante que las fotografías representen a nuestros comercios para las distintas piezas y/o campañas, con personas y negocios locales. Es relevante representar los distintos grupos socioeconómicos, etareos y etnias que hoy son emprendedores y tienen negocios en Chile, cuidando siempre que los modelos se vean como comercios reales.

Diagramación
La diagramación se construye en base a las fotografías, tipografías y colores expuestos anteriormente, sumando en la composición cuadrículas ortogonales (en base a ángulos rectos) con iconografía o elementos geométricos que ayuden al equilibrio gráfico y complementen la comunicación. La idea es poder articular espacios dinámicos de comunicación que puedan contener distintos elementos en su interior.
Diagramación 1:1
Diagramación para RRSS formato 1:1

Diagramación 16:9
Diagramación para RRSS formato 16:9

Importante
Ejemplo de diagramación para RRSS formato 9:16. Hay formatos que cuentan con un área de protección, que debe ser tomado en cuenta para que, al momento de ser publicado, la información pueda leerse correctamente.
